Las Torsiones en Yoga

Hola! En mis clases de Yoga he hablado numerosas veces de los 4 movimientos que tiene nuestra columna. Para repasarlos rápidamente veamos esta imagen:

Siempre incorporo algunas posturas de rotación (o torsión que es lo mismo) en mis clases ya que, si se hacen correctamente, tienen grandes beneficios a nivel físico, mental y energético:

  • Al comprimir el abdomen y los órganos pélvicos se estimula el flujo sanguíneo.
  • Flexibilizan y rejuvenecen la espina dorsal favoreciendo el riego sanguíneo en el sistema nervioso.
  • Aumentan la flexibilidad del diafragma mejorando la capacidad respiratoria.
  • Ayudan a flexibilizar las caderas y a relajar las ingles.
  • Alivian los dolores de espalda y diversos trastornos de la columna vertebral.
  • Se estimulan los órganos internos y mejora el tracto intestinal.
  • Favorecen la eliminación de toxinas acumuladas en el hígado y el bazo.
  • Aumentan los niveles de energía y a la vez generan calma mental por la regulación que producen en el sistema nervioso.

ATENCIÓN! Una torsión no es un simple giro, es fundamental que antes de hacerla ALARGUES TU COLUMNA (como si quisieras crecer) e intentes mantenerla alineada en todos sus segmentos (lumbar, dorsal y cervical). De esta forma se amplía el espacio entre tus vértebras y luego podrás rotar tu columna con seguridad.

Para que entiendas cuál sería la acción, debes hacer los ajustes de Tadasana (abdomen activo, pecho abierto, hombros hacia atrás y hacia abajo y mentón hacia la garganta) antes de armar cualquier postura de torsión ya que, al implicar los discos intervertebrales, un mal movimiento puede hacer que aparezcan molestias, o incluso lesiones.

Te invito entonces a poner más atención y consciencia en cada una de las posturas de torsión para que le des calidad a tu práctica y te sigas beneficiando de todo lo que el Yoga tiene para aportarle a tu bienestar.

Si quieres ampliar más sobre este tema, te comparto aquí un artículo super interesante:

Torsiones en Yoga: cómo girar y cómo no hacerlo (actualizada con vídeo)

Dejar un comentario