NATARAJASANA – Postura del bailarín

La palabra sánscrita “Nataraja” hace referencia al “rey de la danza”, nombre que se le da al dios hindú Siva. Por lo tanto a esta postura se la conoce popularmente como la postura del bailarín o del danzarín. 

¿Cómo se hace?

  1. A partir de la postura de Tadasana, dobla la pierna derecha hacia atrás, tomate del empeine  y acerca el talón hacia el glúteo. 
  2. Señala con el brazo izquierdo hacia delante. 
  3. Eleva el pie derecho hacia atrás como si quisieras extender la rodilla mientras mantienes el abdomen activo y tronco erguido alargándolo hacia arriba.
  4. Desarma la postura flexionando la rodilla derecha y llevando el talón al gluteo. Vuelve a Tadasana.
  5. Cambia de pierna y repite.

¿Cuanto tiempo la sostenemos?

Empieza intentando sostenerla unos 30 segundos

¿Cuáles son los Beneficios? 

  • Fortalece la columna vertebral, hombros, glúteos e ingles.
  • Flexibiliza y fortalece los tendones de la corva y gemelos.
  • Tonifica el abdomen.
  • Mejora la postura, el equilibrio y la resistencia.
  • Calma el sistema nervioso central

¿Tiene contra-indicaciones?

Sí. No es recomendable para personas con presión arterial baja o problemas en la zona lumbar.

Dejar un comentario