Posturas: Anjaneyasana
Anjaneyasana se conoce como la «postura de la luna creciente». Hoy te invito a aprender más sobre esta Asana que a simple vista parece sencilla pero tiene algunos detalles que no puedes descuidar al momento de practicarla.
El principal beneficio de esta postura es que trabaja estirando con intensidad la parte anterior de la pierna, siendo una de las pocas posturas de Yoga que nos permite elongar específicamente el músculo Psoas que es el que se muestra a continuación:
¿Cómo armar la postura paso a paso?
- Partimos de Uttanasana o postura de la cigüeña.
- Apoya tus manos en el suelo y da un gran paso con la pierna derecha hacia atrás bajando la rodilla hasta el suelo.
- La rodilla izquierda queda flexionada, cuidando no quede más adelante de los dedos de tu pie.
- Percibe como las caderas se van abriendo y bajando hacia el suelo. Si no sientes el estiramiento en la parte superior de la pierna que está hacia atrás, aléjala un poco.
- Cuando sientas que te has estabilizado en la postura puedes completarla en cualquiera de estas variantes.
- Sostiene entre 20 y 30 segundos (4 o 5 respiraciones profundas)
FIGURA 1:
Esta versión es la más completa que presentaré aquí. Implica apertura de pecho, hombros, una profunda extensión de la columna y un buen manejo del equilibrio. Debes llevar cuidado si al llevar la cabeza hacia atrás aparecen molestias en la zona cervical, en ese caso deja la mirada hacia adelante.
FIGURA 2: Variante con manos sobre rodilla
Mantén abierto tu pecho, alarga tu columna y relaja hombros.
FIGURA 3: Variante dejando manos o dedos apoyados en el suelo
Haz esta versión SÓLO si puedes mantener abierto el pecho en la postura, sino preferiblemente trabaja con la versión de la FIGURA 2. También puedes valerte de bloques o tacos para apoyar tus manos y abrir más cómodamente tu pecho.
BENEFICIOS DE LA POSTURA
- Flexibiliza el músculo Psoas.
- Fortalece la musculatura dorsal.
- Flexibiliza la columna vertebral.
- Permite la apertura del pecho y la expansión del tórax.
- Abre, estira y estabiliza la cadera.
- Tonifica cuádriceps y glúteos.
- Favorece el equilibrio
- Ayuda a regular el sistema digestivo
CONTRAINDICACIONES
Cualquier lesión o patología grave en las rodillas.