Posturas: Ardha Uttanasana y Uttanasana

Hablemos de posturas 😉

También es conocida como la postura de «la cigueña» o la «pinza de pie» aunque su nombre en sánscrito se traduce al español como «postura de estiramiento intenso».

Entre sus beneficios encontramos:

Estira los músculos isquiotibiales, las pantorrillas y la cadera.

Fortalece los muslos y las rodillas.

Mejora la digestión, estimula el hígado y los riñones.

Ayuda a aliviar los síntomas de la menopausia.

Alivia las molestias en la espalda baja.

Calma el sistema nervioso ayudando a aliviar el estrés, el insomnio, reduciendo la ansiedad y la fatiga.

 

 

La palabra Ardha se traduce como «mitad o media», o sea que sería una «media postura de estiramiento intenso».

Beneficios:

Fortalece la espalda baja

Mejora la postura

Fortalece los abdominales

Estira la parte posterior de las piernas

 

 

 

Dependiendo el objetivo que tengamos en nuestra práctica de Yoga podemos trabajar con estas dos posturas de las siguientes formas:

Estática: Armar cada una de las posturas con sus ajustes específicos y sostenerla al menos 5 respiraciones. Permite focalizar el trabajo en ciertos músculos (estirando y tonificando) progresivamente.

Dinámica: Ir alternando Ardha Uttanasana al inhalar con Uttanasana al exhalar. Permite focalizar el trabajo en la tonificación de los músculos del Core (espalda baja, abdomen, glúteos).

Anímate a practicar Yoga con nosotras y a recibe todos los beneficios que una práctica consciente puede aportarle a tu vida. Ponte en contacto y te informamos de nuestras clases! Que tengas bonito día.

Dejar un comentario