Sistema Energético del ser humano

Practicar Yoga no sólo implica trabajar a nivel físico ya que somos mucho más que un cuerpo físico, somos una totalidad compleja e interdependiente compuesta por sistemas orgánicos y otros sistemas más sutiles, invisibles al ojo humano. El hecho de delimitarlo en diferentes aspectos (mente, cuerpo, energía, etc.) es a fin de estudiarlos y profundizar en ellos. En este artículo nos vamos a centrar en la dimensión o aspecto energético.

De acuerdo a la tradición yóguica cada persona se constituye del Ser (espíritu puro) y cinco Koshas o envolturas que rodean al Ser central:

A la envoltura energética la llamamos Pranamaya Kosha y consiste en una especie de red por la cual se absorbe y distribuye el Prana (energía vital del universo). A  estos canales por donde circula el flujo de prana los denominamos Nadis y constituyen una red similar al sistema venoso o  al sistema nervioso de nuestro cuerpo físico. Se estima que existen alrededor de 72.000 Nadis.

¿Qué son los Chakras? 

La palabra Chakra significa disco o rueda. Los Chakras son vórtices de energía, remolinos donde la energía se cruza y se mueve en forma circular, vibrando en un determinado rango. Son puntos de conexión entre el cuerpo físico y el cuerpo astral que tienen la función de receptar y transformar el Prana. Esta energía será luego distribuida por los Nadis en todo el cuerpo físico y demás aspectos del ser humano (pensamientos, emociones, ideas, autoimagen, etc).

Los Chakras más grandes son siete y se ubican a lo largo del eje vertical del cuerpo, desde la base de la columna hasta la coronilla. Estos Chakras son los que movilizan mayor cantidad de energía y por ende los que tienen mayor influencia en nuestros estados físicos, mentales y emocionales.

De abajo a arriba ellos son:

Muladhara: es el chakra raíz, se encuentra ubicado en la base de la columna vertebral, específicamente en el hueso del coxis, entre el ano y los genitales. Está representado por el color rojo.

Svadhisthana: se ubica en la parte baja del abdomen, tres dedos por debajo del ombligo. Está identificado con el color naranja.

Manipura: se encuentra en el área del estómago, por encima del ombligo. Se identifica con el color amarillo.

Anahata: está localizado en el centro del pecho. Lo representa el color verde.

Visuddha: Está localizado en la garganta. Se identifica con el color azul.

Ajna: se localiza en la frente en el tercer ojo o entrecejo. Se identifica con el color índigo.

Sahasrara: se encuentra ubicado en la coronilla, justo por encima de la cabeza. Está identificado con el color violeta. 


Para nuestro completo bienestar es necesario que los Chakras funcionen correctamente y que la energía fluya de manera adecuada. A través de las asanas, pranayama (respiración), meditación, canto de mantras y visualización el Yoga nos provee herramientas valiosísimas para reducir los bloqueos, purificarnos y equilibrar nuestro sistema energético.

Espero hayas aprendido algo más de esta maravillosa práctica del Yoga. Si te interesa practicar con nosotras, ponte en contacto dando CLICK AQUÍ.

Namasté

Bibliografía consultada: Anatomía & Yoga (2018) Editoreal Paidotribo
Comments
  • Yolanda Bastida Bernabé
    Responder

    Muy bien explicado,y muy interesante ‍♀️

Dejar un comentario